miércoles, 29 de septiembre de 2021

REFLEXIÓN CRÍTICA KEN ROBINSON Y REDES


Hoy en día estamos acostumbrados a clasificar a los estudiantes en cuanto a sus resultados académicos debido a que años atrás el Sistema Educativo te aseguraba la obtención de un trabajo si tras el periodo educativo lograbas un título reconocido. Sistema Educativo que, en mi opinión ha quedado obsoleto. L
a economía a nivel mundial no es algo que se mantenga constante, si no que se encuentra siempre en continuo cambio y desarrollo además de la aparición de alteraciones, como podría ser una crisis económica, pueden producir el cambio de la situación del momento.

Actualmente, conseguir un oficio asegurado si logras obtener de un titulo es bastante dudoso dado que muchos individuos que poseen carreras universitarias, carecen de puesto de trabajo. Incluso, en algunos casos, esas personas acaban ejerciendo otros oficios a pesar de tener estudios concretos.

Me posiciono a favor en cuanto a la vigencia actual de un sistema educativo donde se priorice el objetivo de conseguir buenos resultados académicos y, como consecuencia directa, la obtención de un titulo. Esta clasificación conlleva a que muchos puedan llegar a pensar en que si no eres capaz de alcanzar un buen resultado no eres apto. Lo que supone el aburrimiento en el aula de los alumnos y  la desmotivación y abandono de muchos de ellos, cuando quizás posean otras muchas cualidades y no llegan a conocerlas ni potenciarlas porque se les hace creer que no son válidos para continuar con sus estudios.
Se pone por delante una buena nota antes que un buen desarrollo del aprendizaje. Teniendo en cuenta todas estas cuestiones que se nos plantean, ¿por qué no se valoran otro tipo de capacidades de los alumnos? 
 
Se continua hablando de la figura del "buen estudiante" como el que posee calificaciones sobresalientes; y personalmente, considero que sería bastante más eficaz avanzar y cambiar ese pensamiento. Deberíamos estar todos dispuestos al cambio, a romper los estándares que se han ido estableciendo a lo largo de la historia,  a dejar de encasillar al buen alumnado con solo unos buenos resultados, valorando también su evolución y muchas otras de sus  capacidades importantes. Con ello se incrementará la búsqueda de alumnos con iniciativa y creatividad, capaces de buscar sus propias respuestas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PROYECTO EDUCATIVO CENTRO PRIVADO

COLEGIO PRIVADO ALEGRA https://alegraschool.com/es/ ¿DÓNDE ESTAMOS? El colegio alegra está ubicado en la calle de Sorolla, número 4. En el b...